A veces una buena idea parece suficiente. O al menos eso es lo que uno cree cuando empieza. Pero en el camino aparece una verdad incómoda: sin estructura, ni la mejor intención logra beneficios tributarios.

En INVEREC Nos encontramos cada semana con productores, artistas y empresarios que llegan con entusiasmo y proyectos potentes, pero frustrados. Algunos no entienden por qué su carpeta fue rechazada. Otros tienen una resolución aprobada, pero no saben cómo comercializar. “Me aprobaron en COCREA, pero no tengo idea de quién podría comprarla”, “me hablaron de la Ley 814, pero no sé por dónde empezar”, “soy una empresa con utilidades, pero nadie me explica cómo invertir legalmente en cultura”… son frases que escuchamos a diario.

Y es que los incentivos sí existen. Colombia ofrece beneficios tributarios potentes como la deducción del 165% del valor invertido, tanto en proyectos culturales a través de COCREA como en el cine nacional vía Ley 814. Pero obtenerlos no depende solo del valor artístico ni del impacto del contenido. Depende de qué tan bien esté estructurado el proyecto: ¿hay respaldo jurídico? ¿Hay viabilidad financiera? ¿Hay claridad en los retornos?

Pero también creemos en algo más profundo: un incentivo tributario no debería ser el único retorno. Un proyecto bien diseñado también puede generar impacto, reconocimiento, posicionamiento de marca, alianzas a largo plazo y crecimiento del sector. Eso también es retorno. Y muchas veces, el más potente.

Por eso creamos herramientas gratuitas con inteligencia artificial que te permiten resolver dudas clave desde el primer momento. En alianza con Studio AYMAC, entrenamos asistentes GPT para responder en tiempo real sobre leyes de cine, convocatorias, incentivos y modelos financieros. Están disponibles 24/7 para ayudarte a tomar mejores decisiones antes incluso de agendar una asesoría.

👉 GPT: Asesor jurídico de leyes de cine en Colombia
💡 GPT: Asesor COCREA: incentivos culturales en Colombia


¿Quién lidera el equipo de INVEREC?

Soy May Mc’Causland, empresaria del sector creativo con más de una década de experiencia liderando proyectos culturales y audiovisuales en Latinoamérica. Fundé INVEREC después de enfrentar, una y otra vez, las barreras legales, financieras y estratégicas que muchos creativos y empresarios no saben cómo sortear. Conozco los desafíos porque los he vivido desde adentro. Hoy lidero un equipo que acompaña con visión y método a quienes quieren transformar sus ideas en negocios sostenibles.
Eso es capital inteligente para negocios estratégicos.

💼 ¿Quieres saber si tu proyecto aplica a un incentivo tributario?

Solicita tu asesoría para proyectos
Solicita tu asesoría en inversiones

8 Responses

  1. Hola Señorita May Mc Causland , su publicación, deja claramente un mensaje de prosperidad en este mundo artístico tan poco entendido por muchos. Gracias por dejar este mensaje que emite claramente una sensación abundancia en su conocimiento, admirable. Gracias por compartirlo.

    • Gracias por tus palabras 🙌🏼 Me alegra saber que el mensaje llegó con claridad. Creo profundamente en que la creatividad también merece prosperidad y estructura. ¡Seguimos creando caminos!

  2. Hola May, felicitaciones por el trabajo y por esta propuesta tan interesante y tan valiosa en un entorno en el que la informalidad pesa y el desconocimiento limita a grandes creadores y creadoras a desarrollar sus propuestas y acceder a las oportunidades indicadas. Te auguro mucho éxito en este camino!! Felicitaciones!!!!

  3. Muy buen artículo. A veces, uno tiene una idea o un proyecto con muchísimo potencial, pero no sabe por dónde empezar a buscar apoyo. Me gustó cómo explicaron los tipos de incentivos que existen y cómo realmente pueden marcar la diferencia. Es clave entender que estos programas no son solo para grandes empresas, también están ahí para ayudar a que los proyectos más pequeños crezcan y se consoliden. Gracias por compartir esta info de forma clara.

    • Gracias por leerlo con tanta atención 🙌🏻 Justo eso queremos lograr: que quienes tienen una idea potente no se queden en el limbo por falta de información. Los incentivos están ahí, pero hay que saber cómo acceder sin improvisar. Aquí seguimos para acompañar ese camino 💼✨

  4. Gracias de corazón por este mensaje 🙌🏻 Justamente por eso nació esta idea: porque he visto demasiado talento perderse por falta de guía y estructura. Aquí seguimos, abriendo caminos para que las buenas ideas lleguen lejos. ¡Un abrazo grande!

  5. Buena e interesante propuesta. En una oportunidad hablé con unos productores creo que de República Dominicana y me decían que está ley es muy enredada y que no ayudaba mucho al sector. Pero también se de una productora colombiana que le ha, sacado jugo a la ley y tiene varias películas. Definitivamente para aplicar se necesita no sólo de talento, también de habilidades y de buenas asesorías, y muchos recursos. Muchos éxitos

  6. ¡Gracias por tu mensaje! Es cierto, la ley puede parecer enredada si no se tiene la información y la guía adecuada. Pero cuando se estructura bien y se aplica con visión, se convierte en una herramienta poderosa para movilizar proyectos y atraer inversión real al sector.

    Justamente por eso nació INVEREC: para que el talento no se quede sin oportunidades por falta de estrategia o claridad. Aquí estamos para acompañar a quienes quieran aprovechar estos beneficios sin improvisar.

    ¡Gracias por los buenos deseos! Seguimos trabajando por una industria más sólida y sostenible.

Leave a Reply to Sebastián Henao Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Capital inteligente para negocios estratégicos

  • +57 320 293 0969
  • info@inverec.net
  • Bogota D.C. Colombia