A lo largo de mi trayectoria he conocido a líderes empresariales que buscan marcar la diferencia: no solo crecer en cifras, sino construir un legado. Muchos de ellos desean dejar huella en iniciativas propias o privadas que generen impacto social, cultural o tecnológico mientras continúan pagando importantes sumas en impuestos. Lo que no siempre saben es que en Colombia existen mecanismos legales que permiten invertir en estos campos y al mismo tiempo reducir su carga fiscal.

No se trata de evadir impuestos ni de hacer donaciones desinteresadas. Se trata de invertir con visión. Y sí: de recuperar una parte significativa de esa inversión a través de beneficios tributarios reales, mientras se impulsa el desarrollo del país.

Pero más allá del porcentaje, lo relevante es comprender que este tipo de inversiones abren puertas que el marketing tradicional no alcanza: posicionamiento de marca con propósito, reconocimiento público, cercanía con nuevos públicos y, en muchos casos, acceso a ecosistemas de innovación y cultura que enriquecen la identidad empresarial.

He visto compañías que, al sumarse a estos proyectos, no solo obtienen un beneficio contable. También logran una conexión genuina con sus audiencias, alinean su marca con valores que sus clientes ya reconocen y valoran, y fortalecen su reputación desde el impacto. Cuando una inversión conecta con la sensibilidad de quienes te compran, consumen o recomiendan, el retorno no solo se mide en beneficios tributarios, también se traduce en ventas, recordación y posicionamiento de largo plazo.

¿Y si mi empresa no tiene nada que ver con arte o cultura?
No es un problema.

Lo importante es que el proyecto esté avalado por COCREA o que tenga resolución de proyecto de la ley de cine 814. Además de que tenga la estructura adecuada para que tú, como inversionista, puedas vincularte de manera estratégica y segura.

Puedes convertirte en aliado estratégico de una iniciativa existente —o, si lo prefieres, crear un proyecto con tu visión de marca o responsabilidad corporativa in house de tu empresa-. En la primera opción no necesitas ejecutarla, pero sí puedes aprovechar sus beneficios legales, de reputación e incluso de retorno económico, optimizando tiempo y dinero.

Los proyectos disponibles para inversión no se limitan al arte. Involucran también tecnología, innovación social, formación, medio ambiente, ciencia, nuevas narrativas, patrimonio y más. Algunos ya están en ejecución y requieren cerrar el financiamiento; otros pueden diseñarse desde cero con una estrategia clara de impacto y retorno.

¿Y cómo se minimiza el riesgo?
La clave está en hacerlo con estrategia:

  • Elegir el proyecto adecuado o diseñarlo con propósito desde el inicio.
  • Entender el modelo tributario y legal que soporta la inversión.
  • Establecer un esquema de retorno realista y medible (en cash o como beneficio tributario, según el perfil fiscal de tu compañía).
  • Contar con un acompañamiento serio, que priorice la transparencia, el cumplimiento normativo y los intereses del inversionista.

Invertir en cultura, innovación o tecnología no es solo una forma de reducir impuestos. Es una forma de posicionar tu empresa desde un propósito real, conectarte con nuevas audiencias y sumarte a la transformación de país que estamos construyendo desde la economía creativa.

Si deseas explorar opciones de inversión o entender cuál sería el esquema más beneficioso para tu compañía, puedes contar con nosotros para acompañar ese proceso.

¿Y si este fuera el mejor momento para alinear tus impuestos con el propósito de tu marca?

Agenda una asesoría gratuita, y descubre cómo convertir tus aportes en retorno financiero, impacto real y posicionamiento estratégico.

💼 ¿Quieres saber si tu proyecto aplica a un incentivo tributario o invertir en arte?

Solicita tu asesoría para proyectos
Solicita tu asesoría en inversiones

No responses yet

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Capital inteligente para negocios estratégicos

  • +57 320 979 8471
  • info@inverec.net
  • Bogota D.C. Colombia